Argentina bailó a Brasil

Con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone, la albiceleste ratificó su clasificación a la cita mundialista. En lo futbolístico, los de Scaloni aplastaron a la verdeamarelha.
En Buenos Aires, Argentina superó a Brasil por 4-1, por la 14° fecha en las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA «México, Estados Unidos y Canadá 2026».
El partido comenzó con Argentina siendo dueño y señor del balón. Tan así, que Brasil pudo tocar el balón recién a los casi tres minutos de juego. La albiceleste jugaba, tocaba e insinuaba que podía herir al rival.
A los 4 minutos, una sucesión de toques que se profundizó desde la izquierda y se coronó con una gran asistencia a Julián Álvarez, que entre los zagueros gozó de la buena fortuna de choque entre brasileños y el balón le quedó al delantero del Atlético de Madrid, que definió por debajo del portero visitante. Golazo para el 1-0 de Argentina.
Los dirigidos por Scaloni seguía siendo muy superior al rival. Los cuatro volantes en el medio le daban control y distribución al equipo argentino. Toques y más toques hacían desaparecida a la selección verdeamarelha.
A los 12 minutos, otra buena sucesión de toques en ataque derivó en De Paul abriendo para llegada de Molina por derecha, quien centró con precisión para la llegada de Enzo Fernández para que la empuje al arco. Otro golazo para 2-0 argentino.
Con la ventaja de dos goles, los jugadores albiceleste dominaba a gusto y piacere el balón. Si bien todo era del local, el equipo visitante intentaba responder, más por como sobraba n algunos jugadores argentinos que por el fútbol en si.
A los 26 minutos, una distracción de Romero posibilitó la presión de Matheus Cunha, quien le robó el balón y remató a portería para vencer la estirada de Dibu Martínez y poner descuento verdemarelho (1-2).
El descuento brasileño emparejó un poco las acciones entre un área y otra, sin llegadas profundas.
Brasil intentaba presionar y sacar provecho de la velocidad de Vinicius, que pudo imponerse en alguna corrida ante Molina, pero sin pasar al defensor de refuerzo.
Los de Scaloni poco a poco fueron recuperando la intensidad para llegar con opciones hasta el arco de Bentos.
A los 36 minutos, desde la segunda jugada en un córner, Almada capturó el flojo rechazo brasileño, asistió por derecha a Fernández, y este metió un pase pinchado perfecto para la arremetida de Alexis Mac Allister, que llegó primero al balón y definió para el 3-0 de la albiceleste.
El primer tiempo se consumió con Argentina controlando los tiempos, con algunos cruces entre los protagonistas y con el resultado más que justo por lo visto en el campo de juego.
La segunda estaap comenzó con menos intensidad que en el periodo anterior, pero sin que Argentina perdiera su superioridad sobre el rival.
Brasil intentó cambiar la cara con los cambios, pero nunca pudo quebrar el ritmo al que le hizo jugar el rival.
A los 26 minutos, desde un tiro libre en propia cancha, De Paul encontró con mucha cancha a Tagliafico izquierda, entre entró al área y metió un centro rastrero que paso frente al arco, pero en el otro extremo encontró la llegada a toda velocidad de Giuliano Simeone, que de primera clavó el balón en la base del travesaño y adentro. Otro golazo para el 4-1 de Argentina.
Argentina terminó dominado el encuentro, con muchas asociaciones en el juego. Los pases seguros le permitían a la selección albiceleste llegar con mucho peligro hasta el arco de Bento. Un remate de Paredes que el portero visitante sacó del ángulo pudo haber sido el quinto tanto argentino.
Brasil, con los cambios, tiró todas sus chances a lo que pueda sacar Vinicius con su velocidad por la deracha y Endrick y su talento desde la otra banda. La verdeamrelha fue un cúmulo de errores que no inquietó la portería argentina.
Gran victoria de Argentina, que no solo ratificó con el triunfo su clasificación al Mundial, sino que le ganó el clásico a Brasil, con goles y muy buen fútbol. Los dirigidos por Scaloni suman 31 puntos, lidera la tabla y encamina a terminar en lo más alto.
La próxima ventana de Eliminatorias será en junio, cuando visite a Chile en Santiago y reciba a Colombia.
Síntesis:
Argentina 4: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes; Rodrigo de Paul, Enzo Fernández, Alexis Max Allister, Thiago Almada; y Julián Álvarez.
Cambios: 67′ Giuliano Simeone por Almada; 75′ Facundo Medina por Tagliafico y Nicolás Paz por Mac Allister; 81′ Ángel Correa por Álvarez y Exequiel Palacios por Paredes.
DT: Lionel Scaloni.
Brasil 1: Bento; Wesley França, Marquinhos, Murillo, Guilherme Arana; André Trinidade, Joelinton; Rodrygo, Raphinha, Vinicius Júnior; y Matheus Cunha.
Cambios: ET’ Endrick por Rodrygo, Léo Ortiz por Murillo y João Gomes por Joelinton; 68′ Savinho por Cunha; y 83′ Éderson por André.
DT: Dorival Júnior.
Goles: 3′ Julián Álvarez (Argentina); 12′ Enzo Fernández (Argentina); 26′ Matheus Cunha (Brasil); 36′ Alexis Mac Allister (Argentina); y 70′ Giuliano Simeone (Argentina).
Amonestados: Tagliafico, Almada, Otamendi, De Paul y Fernández en Argentina; Murillo, Raphinha, André Trinidade, Leo Ortíz y Endrick en Brasil.
Árbitro: Andrés Rojas (Colombia).
Asistentes: Alexander Guzman y Richard Ortiz (Colombia).
Cuarto árbitro: Carlos Betancur (Colombia).
VAR Jhon Perdomo (Colombia).
Asistente en el VAR: Leonoardo Mosquera (Colombia).
Estadio: «Mâs Monumental – Antonio Vespucio Liberti», Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Foto: Prensa de la Selección de Argentina.
–
En los otros partidos de la fecha:
En El Alto, Bolivia y Uruguay igualaron sin goles.
En Maturín, Venezuela venció a Perú por 1-0, con gol de Salomón Rondón (40′).
En Santiago, Chile y Ecuador empataron 0-0.
En Barranquilla, Colombia y Paraguay igualaron 2-2. Lo ganaba el cafereto con tantos de Luis Díaz (1′) y Jhon Durán (12′); pero la albirroja lo empató con goles de Júnior Alonso (48’+) y Julio Enciso (61′).
–
Descubre más desde MetaGoles
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.