Argentina cayó ante Paraguay

En Iquique, Argentina perdió ante Paraguay por 2-1, en la segunda fecha del Grupo B en la Copa América de Fútbol Playa «Chile 2025».
Fue un partido friccionado de inicio a final. Paraguay comenzó ganando al minuto gracias a una salida/tiro al arco de Rolón, que Barrios desvió con la cabeza. También en el primer tiempo Gigena cruzó su remate para irse 1-1 al primer descanso.
En el segundo tiempo, ambos tuvieron un penal por lado: Carballo acertó el de Paraguay mientras que Ponzetti se encontró con la muralla Rolón que le achicó el arco.
El tiempo final tuvo a ambos con buenas situaciones de ataque pero los dos arqueros se hicieron fuertes. En los últimos dos minutos, Gómez Polatti sacó con el pie un mano a mano de Milciades Medina mientras que Rolón le sacó un bombazo a Ponzetti.
Paraguay enfrentará a Brasil el miércoles 26 mientras que Argentina se jugará una verdadera final ante Venezuela.
Síntesis:
Argentina 1: 1-Sebastián Gómez Polatti, 2-Lucas Medero, 6- Manuel Pomar, 8- Lautaro Benaducci, 10- Lucas Ponzetti (Capitán).
Suplentes: 3-Nicanor Maciel, 4-Axel Rutterschmidt, 5-Nahuel Cipolletta, 7- Luca Becares, 9- Alejo González , 11- Nahuel Gigena, 12- Mariano Mansilla.
Entrenador: Hernán Magrini.
Paraguay 2: 12- Yoao Rolón, 2- Sixto Cantero, 3- Thiago Barrios, 5- Amado Rolón, 7- Milciades Medina,
Suplentes: 1- Carlos Adrián Ovelar Morinigo, 4- Jhovanny Benítez, 6- Pedro Morán, 8- Carlos Carballo (Capitán), 9- Néstor Medina, 10- Valentín Benítez, 11- Mathías Martínez.
Entrenador: Joaquín Molas.
Goles:
PT: 1’ Thiago Barrios (P), 9’ Nahuel Gigena (A). Resultado parcial: Argentina 1-1 Paraguay
ST: 2’ Carlos Carballo (P). Resultado parcial: Argentina 1-2 Paraguay
TT: No hubo. Resultado final: Argentina 1-2 Paraguay.
Tarjetas amarillas: Medina en Paraguay; y González en Argentina.
Árbitro principal: Jorge Iván Gómez (Colombia).
Estadio:
Fuente: Prensa de la Copa América.
Foto: Prensa de la Selección de Argentina.
–
En los otros partidos de la jornada:
_Venezuela volvió a ganar y sueña: Se impuso 5-3 ante Perú y suma dos victorias.
La Vinotinto batallaba y era superior a Perú hasta la mitad del partido: 3-0 cuando se jugaba la mitad del segundo tiempo. Pero en apenas cinco minutos, la Bicolor lo empató: un zurdazo cruzado y potente (Velezmoro), un cabezazo tras una chilena (Sialer) y un gol en contra (Fausto Escobar) ponían todo 3-3 de cara al tercer tiempo.
Primera jugada de ese tercer tiempo, Betancourt -que no había jugado la segunda fecha por suspensión- metió un bombazo para retomar la ventaja. Venezuela se volvió a acomodar y en una jugada colectiva majestuosa, Carlos Pérez la empujó para el 5-3 de la Vinotinto.
La Vinotinto quedó con 6 puntos y enfrentará en la próxima jornada, el miércoles 26 de febrero, a Argentina, uno de los rivales directos. Perú tendrá fecha libre y jugará en la última jornada de la Fase de Grupos ante Paraguay.
_Bolivia se lo llevó en la prórroga ante Ecuador: Luego de empatar en tiempo regular, la Verde logró un gran triunfo por 3-2.
El primer tiempo fue tan cerrado que no se pudieron sacar ventaja a lo largo de los 12 minutos disputados.
En el arranque del segundo tiempo, La Verde pegó al minuto con uno de los goles más lindos de la CONMEBOL Copa América Fútbol Playa 2025™: un hermoso taco de Darlo Zárate desvió un remate y fue adentro. Ecuador logró empatarlo antes del descanso gracias a Yagual.
El tercer tiempo repitió lo del primero: un parcial de 0-0 que llevó el partido al tiempo de prórroga para definir a un ganador.
Entonces, en tres minutos se vivieron las grandes emociones: uno atrás del otro llegaron goles de Dahulon Zárate, Ernesto Lara (goleador del torneo con 5 tantos) y una gran delicadeza de Dudy Chávez, abriendo el pie y clavándola al ángulo para sentenciar el 3-2 de la Verde.
_Uruguay le ganó por penales a Colombia: Empataron 5-5 tras tiempo regular y prórroga.
La Celeste se fue al primer descanso ganando por dos goles gracias a los tantos de Miranda y Mavarino, quien tomó una mala salida de Colombia y sin frenarla la metió desde su campo en el arco colombiano.
Al segundo descanso se fue 3-2 arriba, porque Iturriaga la metió de cabeza y Colombia descontó con golazos de Hernández y Ossa.
Pero parecía que lo perdía porque Colombia aceleró en el tercer tiempo y se puso 5-3. No faltaba nada de tiempo: Ortíz capturó un rebote primero y Miranda metió un zapatazo para empatarlo. Así se fueron a la prórroga.
Allí no se sacaron ventajas y en los penales, tras seis ejecuciones por lado y con Wenceslao Moline como héroe y Ortíz anotando el definitorio, Uruguay se impuso 3-2.
Fuente: Prensa de la Copa América.
Descubre más desde MetaGoles
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.