Argentina salvó el empate ante Colombia

El equipo argentino lo perdía por el golazo de Díaz; pero Almada puso la paridad en la recta final del encuentro, para mantener invicto de Scaloni en el Monumental. Fernández vio la roja.
En Buenos Aires, Argentina y Colombia igualaron 1-1, por la 16° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas «México, Estados Unidos y Canadá 2026».
Comenzó parejo el partido entre dos seleccionados que tienen hombres para disputar la tenencia del balón.
La selección albiceleste fue de mayor a menor. Lo mejor lo dio en el primer cuarto de hora de juego, donde tuvo tenencia y generó llegadas hasta el borde del área colombiana. Sin embargo, los dirigidos por Scaloni no lograban convertir era tenencia en situaciones netas de gol.
Colombia tardó en acomodarse a las circunstancias del juego. El objetivo claro del equipo cafetero fue presentar batalla en el medio campo, con muchos hombres retrasados, y salir disparados por las bandas. Es que los dirigidos por Lorenzo buscaban la velocidad de Campaz y Díaz.
A los 23 minutos, De Paul perdió la pelota en pleno ataque, el equipo colombiano derivó la salida para Luis Díaz, que encaró de derecha al medio, entró al arco, se llevó la pelota ante la marca de los defensores y definió a portería ante la salida tímida del arquero Martínez. Golazo para que la cafetera se ponga en ventaja (1-0).
En desventaja, el equipo argentino demoró en mostrar tranquilidad. La tenencia del esférico comenzó a ser repartida. Los de Scaloni pudieron llegar en dos ocasiones más al área rival, pero nada con que inquietar al guardametas colombiano.
Colombia se defendió cómodamente con la ventaja, y desde el fondo, con pelotazos, pudo poner en aprietos nuevamente a Martínez, solo que no estuvieron finos en la definición.
El resultado al entretiempo era algo justo, principalmente por el golazo de Díaz y la poca profundidad del local.
En el segundo tiempo, Argentina mejoró un poco su performance, principalmente con el transcurrir de los minutos.
Los ingresos de Nico González y Simeone buscaron darle frescura y dinamismo por las bandas a la albiceleste. Pero solo González pudo encontrar su mejor versión para ser opción de ataques claros para los de Scaloni.
Argentina tenía mayor tiempo el balón, pero no lograba encontrar la punzada final para quedar de cara a Mier, o el espacio para un remate limpio al arco.
El seleccionado colombiano se aferró a una sola idea, la de defender la ventaja, cerrarse en el fondo y buscar liquidar el partido de contra golpe.
Promediando la etapa complementaria, el partido comenzó a picarse, con entradas fuertes y enfrentamientos verbales entre los protagonistas.
A los 25 minutos, Fernández levantó de más el pie intentando luchar el balón ante Castaño, impactando la base de su botín contra el rostro del volante colombiano. El árbitro sancionó la falta, se cercioró del impacto y le sacó la tarjeta roja al volante argentino. La albiceleste se quedaba con un hombre menos.
Sopresivamente, en la segunda ventana de cambios, Scaloni sacó a Messi, quedando Almada como el responsable de generar fútbol en el ataque albiceleste. Una confianza del DT argentino que fue respondida de muy buena manera.
A los 35 minutos, desde un lateral rápido por derecha, Palacios asistió a Thiago Almada, que enganchó desde el borde del área, ingresó a la misma, y ante varias piernas definió al poste más lejano del portero Mier. Era el empate para Argentina (1-1).
Tras el empate, el encuentro se volvió a emparejar. Es que Argentina fue a buscar el gol del triunfo, pero Colombia también propuso desniverlar el marcador nuevamente a su favor.
Si bien hubieron intentos, ninguno de los dos equipos pudo llegar al tanto de ventaja. Así, el partido acabó en paridad.
Argentina, ya con el primer lugar asegurado, lidera las posiciones con 35 puntos. La albiceleste cerrará la Eliminatorias en septiembre: recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador en la última fecha.
Síntesis:
Argentina 1: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Facundo Medina; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández; Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Cambios: ET’ Nicolás González por De Paul y Giuliano Simeone por Molina; 78′ Exequiel Palacios por Messi y Juan Foyth por Medina; y 90’+ Leonardo Balerdi por Almada.
DT: Lionel Scaloni.
Colombia 1: Kevin Mier; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Kevin Castaño; James Rodríguez, Luis Díaz y Jamintoin Campaz.
Cambios: 57′ Andrés Román por Campaz; 73′ Rafael Carrascal por Rodríguez y Jhon Arias por Castaño.
DT: Néstor Lorenzo.
Goles: 23′ Luis Díaz (Colombia); y 80′ Thiago Almada (Argentina).
Amonestados: Molina y Paredes en Argentina; Castaño, Sánchez y Román en Colombia.
Expulsado: 70′ Fernández en Argentina.
Árbitro: Juan Benítez (Paraguay).
Asistentes: Eduardo Cardozo y Milcíades Saldívar (Paraguay).
Cuarto árbitro: Blas Romero (Paraguay).
VAR: Derlis López (Paraguay).
Asistente en el VAR: Carlos Paul Benítez (Paraguay).
Estadio: «Mâs Monumental – Antonio Vespucio Liberti», Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Foto: Prensa de la Selección Argentina.
–
Descubre más desde MetaGoles
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.