24/04/2025

Argentina sumó un empate ante Venezuela

0
Venezuela 1-1 Argentina copia

En Maturín, el seleccionado argentino igualó 1-1 ante par venezolano, por la 9° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA «México, Estados Unidos y Canadá 2026».

Con el punto, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan liderando la clasificación al cierre de la primera rueda de las mismas. El martes, la albiceleste recibirá a Bolivia.

El partido comenzó muy condicionado por el estado del campo de juego. Justamente, el agua acumulada sobre el césped del Monumental de Maturín hizo demorar media hora el inicio del juego. Los intento iniciales de control fácil del balón, por parte de ambos, se fueron desvaneciendo ante las frenadas que sufría el balón por lo anegado del terreno. Además, las condiciones producían muchas faltas, en ambos equipos.

Ambos seleccionados tenían dificultades para elaborar jugadas de varios toques o trasladar cómodamente el balón. Pero en esas limitaciones, fue el cuadro local el que supo aproximar peligros primeramente. Rincón, probó a Rulli con un remate desde fuera del área, tras un rebote, que contuvo el portero argentino.

Los tiros desde lejos o la pelota parada, parecían ser las únicas opciones viables para llegar a las porterías.

A los 12 minutos, en un tiro libre desde el sector izquierdo, Messi puso el esférico en el límite del área chica, donde el portero Romo salió flojamente a despejar, y el balón quedó servido para Nicolás Otamendi, quien no tuvo más que ponerle el pie para empujarlo al fondo de la red. En un partido muy tosco, Argentina pasaba a ganar 1-0.

Con la ventaja, el conjunto visitante encontró momentos de buen manejo del balón, en lo que le dejaba el terreno de juego. Venezuela intentaba con algunos remates de larga distancia, pero no podía con la resistencia de la defensiva albiceleste.

La primera mitad terminó con un juego equilibrado y la posesión repartida entre ambos seleccionados, pero con la ventaja para Argentina por el tanto de Otamendi.

En la reanudación, el seleccionado vinotinto salió mejor parado al partido. Con más dominio y un equipo más adelantado, los dirigidos por Batista fueron encontrando espacios para llegar hasta el arco de Rulli.

Venezuela había llevado peligro a Rulli en córner, donde el cabezazo de Herrera fue desviado apenas por el guardamentas argentino.

La producción futbolística de Argentina era casi nula, y eso le permitió agrandarse a los locales.

A los 18 minutos, Soteldo logró sacar un centro ante la marca de Montiel desde la izquierda del ataque vinotinto, que encontró en el área con corpulencia a Salomón Rondón, quien le dio un testazo al balón para vencer a Rulli y poner la paridad en el marcador (1-1).

Con el empate, la vinotinto fue mejor por algunos minutos, pero no supo plasmar esa superioridad en el marcador. A Argentino le costó un poco volver al juego, pero con el pasar de los minutos pudo encontrar oportunidades de contra, aunque no las supo definir.

Messi tuvo la ocasión más clara para volver a adelantar en el tanteador a la albiceleste, pero el capitán argentino no pudo definir cómodo, tras el pase de De Paul, cuando quedó cara a cara con Romo, y el portero local se quedó con el esférico.

El partido no dio para más y empate le quedó bien a lo que pudieron hacer ambos equipos con lo que le permitió el anegado estado del campo de juego, y los más de 40 grados de sensación térmica con casi 98% de humedad.

El punto le permite a los de Scaloni mantenerse en lo más alto de la clasificación, ahora con 19 puntos, uno por encima de Colombia. A Venezuela la paridad no le sienta tan bien, ya que con el triunfo de Brasil, la vinotinto quedó en zona de reprechaje (séptimo) con 11 puntos, uno menos que Bolivia y la verdeamarelha.

El próximo encuentro de la selección argentina será el martes, desde las 21 horas, ante Bolivia.

Síntesis:

Venezuela 1: Rafael Romo; Alexander González, Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Yangel Herrera, Tomás Rincón, José Martínez; Jefferson Savarino, Salomón Rondón y Yeferson Soteldo.
Cambios: 58′ Jhonder Cadiz por Rincon y Darwin Machis por Savarino; y 93’+ Edson Castillo por Martinez.
DT: Fernando Batista.

Argentina 1: Gerónimo Rulli; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernandez, Rodrigo de Paul, Giovani Lo Celso, Thiago Almada; Julián Álvarez y Lionel Messi.
Cambios: ET’ Gonzalo Montiel por Almada; 67′ Leonardo Balerdi por Lo Celso; 84′ Leandro Paredes por Fernandez y Lautaro Martinez por Alvarez.
DT: Lionel Scaloni.

Goles: 12′ Nicolás Otamendi (Argentina); y 63′ Rondón (Venezuela).

Amonestados: Martínez en Venezuela; y Pezzella en Argentina.

Árbitro: Gustavo Tejeda (Uruguay).
Asistentes: Nicolás Tarán 🇺🇾 y Martón Soppi (Uruguay).
Cuarto árbitro: Mathias De Armas (Uruguay).
VAR: Cristhian Ferreyra (Uruguay).
Asistente en el VAR: Richard Trinidad (Uruguay).
Estadio: «Monumental de Maturín», Maturín; Venezuela.

Foto: Prensa de la Selección de Argentina.

Zona B Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 Argentina 9 6 1 2 13 5 8 19
2 Colombia 9 5 3 1 10 6 4 18
3 Uruguay 8 4 3 1 13 5 8 15
4 Ecuador 9 4 3 2 6 4 2 15
5 Brasil 9 4 1 4 11 9 2 13
6 Bolivia 9 4 0 5 11 15 -4 12
7 Venezuela 9 2 5 2 7 8 -1 11
8 Paraguay 9 2 4 3 2 3 -1 10
9 Chile 9 1 2 6 5 14 -9 5
10 Perú 8 0 2 6 2 11 -9 2


Descubre más desde MetaGoles

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario