Galeano le ganaba a Atlético Posadas, pero lo suspendió la tormenta

La tormenta, principalmente los rayos, obligaron a que el partido debiera ser suspendido. Verón había adelantado al rosa.
En El Tajamar, Atlético Posadas caía ante Estudio Galeano por la mínima diferencia, pero el partido fue suspendido a los 14 minutos del segundo tiempo por las inclemencias del tiempo, en el duelo correspondiente a la 2° fecha del Torneo Clausura 2025 por la Primera División «A» de la Liga Posadeña de Fútbol.
El juego comenzó con la llovizna constante, que predisponía que el terreno de juego esté muy blando en el sector cercano a la platea. El otro lateral no estaba tan mal, incluso fue por donde mejor rodaba el balón.
Estudio Galeano fue quien tomó el protagonismo desde el arranque, principalmente por la banda derecha, donde Dutra fue desequilibrante.
A los 3 minutos, Dutra ganó la pulseada por derecha y tras superar a su marcador puso un centro rastrero, al borde al área chica, a la altura del primer palo, donde Fernando Verón desvió al arco de primera, el balón no llevaba mucha potencia pero el portero Rodríguez no pudo retenerlo y se le terminó metiendo junto al palo. Gol y ventaja para Galeano (1-0).
Ya con la ventaja, el equipo rosa seguía dominando el balón, insistiendo en el ataque por la banda derecha, donde el campo de juego estaba en las mejores condiciones. Además, Dutra sacaba ventajas en el mano a mano ante Demitroff.
Atlético Posadas estaba muy partido, Ortega Solis y Antúnez quedaban muy lejos del resto del equipo, y esto minimizaba las posibilidades de encontrar chances para igualar el marcador.
Galeano tuvo algunas otras aproximaciones al arco de Tyson Rodríguez para ampliar el marcador, pero no lograba acertar para festejar nuevamente. La más clara fue un tiro libre de Bareiro frontal arco, que el portero decano tuvo que forzarse para mandarlo al córner.
Pasando la media hora de juego, el decano fue encontrando espacios por la banda derecha, donde ensayaba pelotazos a Ebenau, que parecía imponerse Gonzalo Núñez. Pero las anegaciones en ese sector, cercano al área de Gutiérrez, no permitían que el atacante local pueda avanzar a posición de gol.
La situación más clara para el dueño de casa fue producto de un error del portero rival, que no pudo descolgar un centro, el esférico se le escurrió de entre las manos, y en el rechazo defectuoso Ebenau remató de volea, pero el mismo terminó muy abierto.
La primera etapa se terminaba con una constante llovizna, que poco a poco se hacía más intensa. El resultado parcial era justificado por lo que realizado por Galeano en el principio del juego y la falta de juego del local para poner en mayor peligro al portero Gutiérrez.
La lluvia se acrecentó en el entretiempo, pese a ello el árbitro Vázquez entendió que el partido podía continuar, y el segundo tiempo se puso en marcha.
Atlético Posadas volvió al terreno de juego con otra actitud, más adelantado en el campo de juego y con el ímpetu para encontrar la paridad.
El decano tuvo una buena ocasión desde un tiro libre de frente al arco, a unos metros del semicírculo del área, cuyo remate de Rojas fue desviado por el portero por sobre el travesaño.
Un rayo que cayó cerca del estadio cuando apenas habían pasado una decena de minutos, obligó al árbitro del partido a convocar a los capitanes para advertirles que en caso que el fenómeno metereológico se repita, se suspendería el juego.
Tres minutos más tarde, cuando ya el campo de juego estaba muy anegado y los jugadores se resbalaban más de lo que jugaban, otro rayo volvió a iluminar los cielos, y el árbitro Vázquez, priorisando la integridad de los protagonistas y los espectadores, dio por termiando el partido.
Victoria parcial de Galeano, que justificó la ventaja en la primera parte. El rosa estaba consiguiendo su segundo triunfo en el campeonato.
Atlético Posadas no hizo pie en la primera parte, pero en lo poco que se había jugado del complemento mostró una importante mejora para llegar al empate.
Quedará en el poder de la Liga Posadeña definir el día de continuidad del poco más de media hora que resta para la culminación de este juego.
Síntesis:
Atlético Posadas 0: Ramiro Rodríguez; Alejandro Camelino, Tiago Cabrera, Santiago Arambulo, Juan Demitroff; Mauricio Báez, Jorge Barreto; Axel Antúnez, Brandon Rojas, Santiago Ebenau; y Walter Ortega Solís.
Suplentes: Mauricio Quintana; Octavio Leguizamón, Lucas Colman, Joaquín Barrientos, Alejandro López, Gerardo Francia y Lucas Vargas.
Cambio: 12’st. Vargas por Rojas.
DT: Ramón Díaz.
Estudio Galeano 1: José Gutiérrez; Gonzalo Núñez, Francisco Doval, Leandro Núñez, Gustavo Martínez; Alejandro Dutra, Ismael Cardozo, Rodrigo Bareiro, Milton Colman; Tobías Rodríguez y Fernando Verón.
Suplentes: Cristian Holzer; Juan Manuel Peralta, Ernesto Verdún, Nahuel Almirón, Lisandro Dutra, Bautista Fileppi y Tomás Castaño.
Cambios: no hubo.
DT: Claudio Fileppi.
Gol: 3’pt. Fernando Verón (Galeano)
Amonestado: Antúnez en Atlético Posadas.
Árbitro: Juan Vázquez.
Asistentes: Darío Benítez y Ángel Agüero.
Estadio: «Club Atlético Posadas», Posadas.
Foto: Instagram/clubatleticoposadasoficial.
Descubre más desde MetaGoles
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.