Gimnasia de Mendoza se quedó con el primer ascenso a la Liga Profesional

El lobo mendocino se impuso en los penales, tras el empate en tiempo extra, y jugará en la máxima categoría del fútbol argentino.
En Vicente López, Gimnasia de Mendoza superó por 3-0 a Deportivo Madryn en los penales, tras la igualdad 1-1 en el tiempo regular y posterior suplementario, por la final por el primer ascenso a la Primera División de la Primera Nacional 2025.
En la primera mitad, Gimnasia fue más ambicioso y convirtió en dos oportunidades, pero el VAR le anuló ambos goles por mano. Deportivo Madryn, más replegado, apostó a la solidez defensiva y al juego desde afuera del área.
En el complemento llegaron las emociones, ya que a los 32 minutos, Luis “el Tanque” Silba puso en ventaja al conjunto chubutense con un cabezazo inatajable que desató la ilusión de todo Puerto Madryn.
Pero cuando el festejo “Aurinegro” parecía encaminado al ascenso histórico, una mano en el área a los 48 minutos derivó en penal para Gimnasia. Fue Facundo Lencioni, el mejor del partido, el que cambió penal por gol con una definición perfecta al ángulo que decretó el 1 a 1 y forzó el tiempo extra.
Durante los 30 minutos suplementarios, el desgaste físico fue notorio y fue Gimnasia mantuvo la iniciativa, aunque el arquero “Aurinegro”, Yair Bonnin se lució con una atajada espectacular ante un remate de Nicolás Servetto que pudo ser el 2 a 1.
En la tanda de penales, la figura de Rigamonti emergió como el gran héroe. El arquero de Gimnasia contuvo los disparos de Federico Recalde y Nicolás Maná, mientras que Luciano Cingolani, Lencioni y Matías Recalde no fallaron y sellaron el triunfo por 3 a 0.
Con este ascenso, Gimnasia y Esgrima de Mendoza se une a Godoy Cruz e Independiente Rivadavia como los tres representantes mendocinos en la Primera División, algo inédito en la historia del fútbol argentino. El equipo de Ariel Broggi, que finalizó primero en la Zona B durante el torneo, coronó con justicia una temporada en la que mostró regularidad, compromiso y solidez colectiva.
Del otro lado, Deportivo Madryn se quedó con la desazón de haber estado a minutos de hacer historia. El conjunto dirigido por Leandro Gracián dejó una gran imagen, pero deberá enfocarse ahora en el Reducido en busca del segundo ascenso.
Síntesis:
Deportivo Madryn 1 (0): Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Gutiérrez, Diego Martínez; Diego Crego, Federico Recalde, Bruno Pérez; Nazareno Solís; Germán Rivero y Luis Silba.
Cambios: 70′ Ezequiel Montagna por Pérez; 73′ Santiago Postel por Giacopuzzi; 81′ Abel Bustos por Solís y Nicolás Maná por Silba; y 106′ Elías Ayala por Rivero.
DT: Leandro Gracián.
Gimnasia 1 (3): César Rigamonti; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Matías Muñoz, Facundo Lencioni, Nicolás Romano, Fermín Antonini; Nicolás Servetto y Brian Nicolás Ferreyra.
Cambios: 58′ Ignacio Antonio por Antonini; 66′ Matías Recalde por Romano y Mario Galeano por Servetto; 80′ Luciano Cingolani por Saavedra; 87′ Jeremias Puch por Muñoz; 111′ Ismael Cortez por Nadalín.
DT: Ariel Broggi.
Goles: 77′ Luis Silba (Madryn); 93’+ Facundo Lencioni (Gimnasia).
Definición por penales: Gimnasia 3-0 Deportivo Madryn
Amonestados: Solís y Postel en Madryn; Mondino, Saavedra, Antonini y Lencioni en Gimnasia.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
Asistentes: Adrián del Barba y Walter Ferreyra .
Cuarto árbitro: Felipe Viola.
VAR: Héctor Paletta.
Asistente en el VAR: Gastón Suárez.
Estadio: «Ciudad de Vicente López», Vicente López; Buenos Aires.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Prensa de Gimnasia.
–
Descubre más desde MetaGoles
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.