La Picada y Galeano empataron en el debut

En un partido muy disputado, González abrió el marcador para el tren del oeste, Dutra puso la paridad para el rosa.
En Villa Cabello, La Picada y Estudio Galeano igualaron 1-1, por la 1° fecha en la Zona 7 de la Región Litoral Norte por el Torneo Regional Federal Amateur 2025/2026.
Inicio prometedor y goles de pelota detenida: la paridad en el primer tiempo
El inicio del partido fue lo mejor de su totalidad. Ambos equipos salieron a intentar imponer sus condiciones, pero rápidamente fueron cayendo en imprecisiones y evidenciaron una falta de ideas claras.
Tras algunos minutos de paridad, La Picada comenzó a adueñarse del esférico. Con algunos pases largos precisos y duelos ganados en las bandas, el equipo de Tato Ortega iba ganando la pulseada y se acercaba cada vez más al arco defendido por Ávalos. La primera aproximación clara llegó desde una pelota parada, donde Golomba ganó en el aire y obligó al portero rival a estirarse para mandar el balón por encima del travesaño.
Los dirigidos por Caio Fileppi no la pasaban nada bien. Cada despeje volvía muy rápido, y sus intentos ofensivos por las bandas se perdían en lanzamientos sin receptores en los extremos.
A los 23 minutos, desde un centro en campo propio, Díaz conectó con Gamarra. El «Tucu» luchó, asistió a Golomba, quien definió ante la salida de Ávalos. El portero repelió el balón a su izquierda, pero en el borde del área apareció Juan Carlos González, quien mandó el esférico al fondo de la portería. Era el 1-0 para La Picada.
Con la apertura del marcador, el «tren del oeste» tuvo algunos minutos de posesión y dominio para intentar aumentar la ventaja, pero sus llegadas no fueron claras.
Galeano fue consiguiendo, poco a poco, tiros libres a favor por faltas del rival, y desde allí comenzó a poblar el campo de juego contrario. Dutra y Colman le daban otro panorama al equipo de Fileppi cada vez que lograban asociarse con sus compañeros.
A los 38 minutos, en otra acción de pelota detenida, esta vez por el lateral izquierdo, el centro fue desviado en el punto penal y se fue largo. Bareiro la jugó de primera e habilitó a Lisandro Dutra, quien, casi sin acomodarse, sacó un violento remate que venció al arquero Cequeira. Era el 1-1 para Galeano.
Tras el empate, el juego se volvió menos atractivo. Muchos pelotazos sin destinatario claro o infracciones innecesarias dejaron pocas chances de jugadas claras en la cancha.
La primera parte cerró con una paridad justificada por lo que ambos equipos hicieron en el campo de juego.
El segundo tiempo: falta de claridad y exceso de balón aéreo
En la segunda mitad se mantuvo la dinámica del final de la etapa anterior. Tras la reanudación, si bien hubo momentos de aproximación al área, las ideas no eran claras en ambos equipos para desequilibrar el marcador.
El ingreso de Cardozo (en lugar de Verón) le dio mayor amplitud a la cancha para Galeano, que intentó, poco a poco, sortear las marcas del rival. No obstante, y pese a la intención de su director técnico, el conjunto rosa también cayó en la tentación de los pelotazos largos, que no le resultaron redituables.
Por su parte, La Picada se perdió en el juego aéreo. El mediocampo quedó relegado y el equipo sufrió mucho para recuperar el balón. El DT Ortega intentó cambiar el rumbo del partido con tres sustituciones simultáneas, pero la situación del «tren del oeste» no se modificó.
La ocasión más clara de Galeano para anotar fue con un cabezazo de Comes, ejecutado desde el vértice del área chica, que cayó apenas por encima del travesaño defendido por Sequeira.
El conjunto dueño de casa (La Picada) generó pocas llegadas al arco de Ávalos. Sin embargo, la más clara se produjo cuando Cerdán pudo desbordar por la derecha y cruzar un centro rastrero que pasó frente al arco, a escasos centímetros de los atacantes.
El partido se consumió en la etapa final sin modificaciones en el resultado. Entre el abuso de los pelotazos y las numerosas protestas por las decisiones arbitrales (que, en general, fueron correctas), el juego finalizó con la paridad en el marcador.
Este empate refleja, más que nada, la falta de claridad en el juego de ambos equipos. El balón pasó la mayor parte del tiempo en el aire, producto de los envíos largos, que en el césped. Pese a ello, ambos conjuntos tuvieron momentos buenos en los que lograron acercarse al gol.
En la próxima fecha, La Picada visitará a Luz y Fuerza en Puerto Iguazú, mientras que Galeano será local ante Libertad de El Soberbio.
Síntesis:
La Picada 1: Eduardo Sequeira; Lucas Vera, Carlos Ayala, Leonardo Chávez, Sergio Díaz; Sergio Luján, Ramón Zarza, Diego Bóveda, José Gamarra; Juan González y Nicolás Golomba.
Suplentes: Javier Galeano; Ezequiel Urunaga, Ernesto Mazacote, Sebastián Silva, Eduardo Maidana, Mauro Luján y Rodrigo Cerdán.
Cambios: 12’st. Cerdán por Bóveda, Mazacote por Gamarra y Urunaga por Vera; y 43’st. Luján por Golomba.
DT: Fernando Ortega.
Estudio Galeano 1: Leonardo Ávalos; Nahuel Almirón, Francisco Doval, Leandro Núñez, Gustavo Martínez; Tobias Rodríguez, Miguel Comes, Rodrigo Bareiro, Milton Colman; Fernando Verón y Lisandro Dutra.
Suplentes: José Gutiérrez; Juan Peralta, Augusto Wolhein, Ismael Cardozo, David Gadea, Darío Kuntz y Tomás Castaño.
Cambios: ET’ Cardozo por Verón; 26’st. Gadea por Bareiro; 38’st Castaño por Dutra; y 43’st. Kuntz por Gadea.
DT: Claudio Fileppi.
Goles: 23’pt. Juan Carlos González (La Picada); y 40’pt. Lisandro Dutra (Galeano).
Amonestados: González y Zarza en La Picada; 28’pt. Bareiro, Colman y Comes en Galeano.
Árbitro: Harold Lemos (Liga Posadeña).
Asistentes: Guido Cabaña Barboza y Cristian Ferreyra (Liga Posadeña).
Estadio: «Club Atlético La Picada», Posadas; Misiones.
–
Descubre más desde MetaGoles
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.