10/09/2025
1611 Perú 0-1 Paraguay copia

Con gol de Galarza Fonda, el seleccionado albirrojo cerró la clasificación con una victoria como visitante.

En Lima, Perú perdió ante Paraguay por 1-0, en el cierre de la 18° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA «México, Estados Unidos y Canadá 2026».

En un encuentro con escasas emociones en le primera mitad, la selección paraguaya, que por primera vez jugaba con el rótulo de equipo “mundialista”, tomó el control del partido. A través de una posesión de balón dominante, la Albirroja buscó imponer protagonismo, mientras que selección peruana que optó por un juego de transiciones rápidas. Sin embargo, las propuestas ofensivas de ambos equipos carecieron de la precisión necesaria en los metros finales, lo que resultó en una primera mitad con pocas llegadas claras y escaso peligro en las porterías.

Antes de llegar el primer cuarto de hora, la albirroja tuvo su primera aproximación, en una acción que tuvo su origen en una presión alta de Diego Gómez sobre Renato Tapia, que intentaba despejar el balón. El rebote en el volante del Brighton, hizo que el esférico gane elevación y que posteriormente, con un control orientado Gómez se enfiló hacia la portería que permitió el providencial cruce del defensor Carlos Zambrano, quien se interpuso para evitar el remate.

Al rebasar los primeros quince minutos, el equipo local generó su primera oportunidad de gol, en una jugada que nació con una triangulación por la banda derecha que derivó en un centro de Kenji Cabrera, pasado al segundo poste, fue rematado de cabeza por Joao Grimaldo, quien se desmarcó a espaldas de Gustavo Velázquez. El cabezazo pasó rozando el poste derecho de Orlando Gill, quien acompañó la trayectoria del balón con la mirada.

Luego, el partido entró en una fase de meseta, con pocas jugadas de peligro. No fue hasta el tramo final de la primera mitad que se volvió a ver una ocasión clara. Tras un saque de esquina, el balón fue rechazado por Renzo Garcés hacia la posición de Ramón Sosa. Este, desde el borde del área, sacó un potente derechazo que puso en aprietos a Pedro Gallese, quien, a pesar de tener la visión obstaculizada, logró salvar su portería con un brazo firme.

En la última jugada del primer tiempo, un error en la salida de Diego Gómez fue aprovechado por Renato Tapia, que interceptó un pase y lanzó un rápido contraataque, luego de una conexión Luis Ramos, condujo varios metros hasta el área, donde eludió la marca la cobertura de Agustín Sández y sacó un remate raso con la zurda, que el portero Orlando Gill se estiró y logró desviar el balón, mandándolo a tiro de esquina.

El segundo tiempo inició con un ritmo similar al del primero, y los cambios no lograron generar un mayor dinamismo. La monotonía se rompió solo en la recta final, cuando un pase fallado de Diego Gómez fue interceptado por Renato Tapia, quien testeó sus posibilidades, y sacó un potente derechazo que iba directo al ángulo, que hizo lucir a Orlando Gill con una atajada espectacular para mandar el balón al córner. Inmediatamente después, el entrenador Gustavo Alfaro decidió sacar a Diego Gómez, quien había mostrado inseguridades en sus intervenciones, y lo reemplazó por Braian Ojeda.

El ingreso de Braian Ojeda fue crucial, ya que aportó la serenidad que el equipo necesitaba, y su impacto se sintió directamente en el gol que desequilibró el marcador. El volante participó en la jugada que derivó en el avance por la derecha. Juan Cáceres, quien se proyectó al ataque y envió el balón al segundo poste, donde apareció Matías Galarza, este controló con el pecho de manera magistral, haciendo pasar de largo a Joao Grimaldo y encontrando el espacio para rematar, dejar caer el balón, ejecutó un potente zurdazo que se clavó en el ángulo derecho del portero Pedro Gallese, quien quedó estático, sin poder reaccionar.

La fortaleza del equipo albirrojo residió en su solidez defensiva. La dupla de centrales, conformada por Gustavo Gómez y Omar Alderete, se complementó a la perfección y se convirtió en el pilar para sostener la mínima ventaja. Fueron cruciales en los cruces e infranqueables en el juego aéreo, brindando una gran seguridad al portero debutante, Orlando Gill. Este, cada vez que fue exigido, respondió con solvencia, al punto de poder ser considerado una de las figuras más destacadas del encuentro.

Síntesis:

Perú 0: Pedro Gallese; Luís Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marcos López; Renaro Tapia, Yoshimar Yotún, Sergio Peña; Joao Grimaldo, Kenji Cabrera y Luis Ramos.
Cambios: 61′ Jairo Concha por Yotún y Kevin Quevedo por Cabrera; 79′ Piero Cari por Peña; 84′ Erick Noriega por Garcés y Oliver Sonne por Advíncula.
DT: Oscar Ibáñez.

Paraguay 1: Orlando Gill; Víctor Velázquez, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Agustín Sández; Damián Bobadilla, Diego Gómez, Ángel Romero; Ramón Sosa, Ronaldo Martínez y Antonio Sanabria.
Cambios: ET’ Matías Galarza Fonda por Ángel Romero y Alejandro Romero Gamarra por Martínez; 67′ Gabriel Ávalos por Sanabria y Juan José Cáceres por Velázquez; y 73′ Braian Ojeda por Diego Gómez.
DT: Gustavo Alfaro.

Gol: 77′ Matías Galarza Fonda (Paraguay).

Amonestados: Velázquez en Paraguay.

Árbitro: Maximiliano Ramírez (Argentina).
Estadio: «Nacional de Lima», Lima; Perú.

Fuente: ABC Deportes.
Foto: Prensa de la Selección de Paraguay.


Descubre más desde MetaGoles

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario