River no pudo eliminar a Mineiro

El millonario jugó mucho mejor que el rival, pero no supo marcar goles y no pudo revertir la serie. El galo se defendió muy bien y tuvo a Éverson como figura para sellar la clasificación a la final. otro año sin equipos argentinos en la definición del título.
En Buenos Aires, River Plate igualó sin goles ante Atlético Mineiro, en la revancha de las semifinales de la Conmebol Libertadores 2024. La paridad lo clasificó al galo, que en la ida goleó 3-0.
Ante la necesidad de marcar goles, el conjunto millonario controló monopólicamente el balón. El conjunto de Gallardo abrió muy bien la cancha, realizó pases correctos y llegaba con muchos hombres en las inmediaciones del área rival.
Pero lo bueno desplegaba el juego del local, se opacaba con la falta de precisión en los metros finales para poder concretar esa superioridad en situaciones claras de gol.
Mineiro entregó totalmente el protagonismo al local. El galo, que tenía en la cabeza la ventaja de tres goles, se dedicó a defender en su propio arco y con hasta ocho hombres a metros de su área.
River tuvo algunas oportunidades, que controló tranquilamente el portero brasileño. La ocasión más clara en el local fue tras un serie toque que dejaron a Colidio de cara al arco, pero un defensor visitante alcanzó a mandar el esférico al córner cuando el atacante millonario se disponía a rematar.
En el último cuarto de hora de la primera parte, habiendo hecho el desgaste River, Mineiro tuvo llegas al arco de Armani. La más clara fue una contra en la que se equivocó Kranevitter y Deyverson quedó mano a mano ante Armani. Pero el arquero millonario se arrojó con lo justo para deviar con las manos el esférico.
El marcador al entretiempo era totalmente mentiroso, porque River hizo de todo para romper el cero. Y la visita también tuvo la oportunidad de abrir el marcador.
Los primeros minutos de la etapa complementaria fue bastantes parejos, incluso la visita acercó peligro arco de Armani.
Mineiro pudo liquidar la serie tempranamente con una doble ocasión de gol. Paulinho sacó un violento remate desde el borde del área, que dio en el travesaño del arco millonario. En rebote, Guilherme Arana pudo abrir el marcador, pero Armani contuvo el balón sobre la línea del arco, y despejó Pezzella.
Los ingresos de Echeverri y Mastantuono le cambiaron totalmente la cara al conjunto argentino. Ambos pibes le dieron otro ritmo al equipo, y poco a poco el millonario fue progresando en el juego. Pero seguía careciendo de claridad en los metros finales.
Echeverri tuvo una gran oportunidad para abrir el marcador, gracias a un pase fino de Borja. El diablito gambeteó al defensor, y cuando parecía dejar desparramado al portero, Éverson le tapó el remate del atacante riverplatense.
River seguía teniendo control del esférico, pero a medida que el tiempo transcurría iba perdiendo la paciencia. De contra, ineiro llegaba con peligro al arco de Armani, pero no lograba anotar.
El tiempo se agotó y el gol, los goles, del millonario no llegaron. Así, el conjunto argentino quedó eliminado de la competencia.
Atlético Mineiro terminó festejando el pasaje a la final, donde buscará repetir el título ganado en el 2013, cuando tenía entre sus filas a Ronaldinho.
Síntesis:
River Plate 0: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Santiago Simon, Matías Kranevitter; Pablo Solari, Maximiliano Meza, Facundo Colidio; y Miguel Borja.
Cambios: 57′ Claudio Echeverri por Simon, Rodrigo Villagra por Kranevitter y Franco Mastantuono por Solari; 63′ Adam Bareiro por Borja y Gonzalo Martinez por Colidio.
DT: Marcelo Gallardo.
Atlético Mineiro 0: Éverson; Lyanco, Rodrigo Battaglia, Junior Alonso, Gustavo Scarpa; Fausto Vera, Alan Franco, Guilherme Arana, Hulk, Deyverson y Paulinho.
Cambios: ET’ Renzo Saravia por Lyanco; 62′ Rubens por Deyverson; 72′ Otavio por Paulinho; y 84′ Eduardo Vargas por Arana.
DT: Gabriel Milito.
Gol: no hubo.
Amonestados: Lyanco y Everson en Mineiro.
Árbitro: Wilmar Roldan (Colombia).
Asistentes: John León y Richard Ortiz (Colombia).
Cuarto Árbtiro: Carlos Betancur (Colombia).
VAR: Carlos Orbe (Ecuador).
Asistentes en el VAR: Bryan Loayza y Christian Lescano (Ecuador).
Estadio: «Mâs Monumental – Antonio Vespucio Liberti», Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Foto: Prensa de la Conmebol Libertadores.
–
Descubre más desde MetaGoles
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.