24/04/2025

Tokio volvió a reaccionar ante Luz y Fuerza y es finalista

0
1342 Luz y Fuerza 53-66 Tokio

El oriental, como en el primer juego, tuvo que remarla de atrás en el marcador para poder quedarse con el segundo punto de la serie y clasificarse a la final. Venialgo, la MVP del partido (13 puntos, tres triples) y Palacios (goleadora con 16 puntos) fueron las destacada en la visita. Ratti fue la máxima anotadora en las locales con sus 10 puntos.

En el Polideportivo del Inmaculada Concepción, Luz y Fuerza cayó ante Tokio por 66-53, en el segundo juego de las semifinales del Torneo Femenino Clausura 2024 en la Liga Provincial de Básquetbol.

El juego arrancó con dos triples de Venialgo para Tokio, que arrancaba con la ilusión de cerrar rápido la clasificación a las finales. Pero con buenas actuaciones de Pedrozo y Lorenzón, las eléctricas pudieron ponerse al frente en un primer parcial muy disputado. La intensidad que le puso la visita al comienzo se perdió ante la astucia y la fuerza del juego de las locales. Así, el primer cuarto cerró con Luz y Fuerza ganando 16-11.

En el segundo parcial el juego se volvió algo más parejo. En el juego intenso que proponían ambos quintetos, las defensas dejaron de ser efectivas y el goleo se mantuvo por encima del promedio (más 12 por equipo, por cuarto). Algunas apariciones de Insfrán en el inicio del periodo, y Pereyra en el tramo final del cuarto, mantuvieron a Luz y Fuerza al frente del marcador. Tokio, que ganó el parcial por uno, se vio mejor en la mitad final del periodo, supo sacarle falta a las locales, y con ocho puntos en los últimos tres minutos (entre ellos otros triple de Venialgo), puso achicar la diferencia. Así, Luz y Fuerza ganaba al final del segundo cuarto por 33-29.

Tras el descanso, las eléctricas parecían irse nuevamente en el marcador tras ochos puntos consecutivos de Ratti (37-32). Más aún, cuando a 4’25» por jugarse del parcial las locales ganaban por doce de diferencia (45-33). Pero un par de correcciones del entrenador Santa Cruz en defensa para sus dirigidas y la efectividad en el ataque, hizo que las orientales pudieron sacar un parcial de 14-1 a su favor en lo que restaba del penúltimo periodo. Así, Tokio ganaba al término del tercer cuarto por 47-46.

En el periodo final se evidenció la diferencia física en el ritmo de juego y en la mantención de la intensidad en el desarrollo del mismo. Las más jóvenes del conjunto oriental aparecieron para ganar a velocidad los espacios que las locales ya no llegaban a cubrir. Las locales intentaron mantenerse a flote, pero el desgaste no les permitió seguir con el buen juego que propusieron en la primera mitad. Además la falta de efectividad, solo anotó cinco puntos en el cuarto, las fue alejando poco a poco de la paridad en la serie. Así, Tokio se quedó con la victoria por 66-53.

Gran remontada de Tokio para liquidar la serie. Las orientales descubrieron el talón de Aquiles de las rivales y supieron sacar provecho de la situación. Eso sí, el flojo comienzo pudo haberlas complicado más de la cuenta.

Ahora, las dirigidas por Santa Cruz protagonizarán la final ante Mitre Baskteball, en un nuevo cruce clásico en la final, como sucedió en el Torneo Apertura (donde se consagraron las auriazules).

Luz y Fuerza volvió a ser víctima de sus propias limitaciones. Pese a ello, pudieron poner en jaque a las rivales y demostraron buenas momentos de juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Síntesis:

Luz y Fuerza 53: Marianela Pedrozo 6, Aymara Lorenzón 9, Luciana González 8, Constanza Ratti 10 y Saiana Cibils 8 (FI). Karola Insfrán 6, Daiana Mura, Ivana Weber, Ninfa Carlino, Flavia Ortíz (x), Amalia Sanchez (x) y Marcia Pereyra 6.
DT: Oriana Gross.

Tokio 66: Camila Venialgo 15, Rocío Seufert 14, Lucía Kuspita 3, Catalina Barneik y Renata Irmay Roca 2 (FI). Luciana Giménez Gartner 7, Fiorela Cabrera 9, Josefina Palacios 16, Belén Giubi y Julieta Rasmussen (x).
DT: Horacio Santa Cruz.

Parciales (progresión): 16-11, 17-18 (33-29), 13-18 (46-47) y 7-19 (53-66).

Árbitros: Maximiliano Benítez y Daniel Piedrabuena.
Estadio: «Polideportivo del Inmaculada Concepción», Posadas.


Descubre más desde MetaGoles

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario