Triunfo de los Juniors ante Cuba

El equipo conducido por Rodolfo Jung inició su camino en Asunción 2025 superando al conjunto centroamericano 36:26 en un partido que fue de menor a mayor.
Luego de la medalla de plata obtenida por la Selección Junior femenina, llegó el turno de los Juniors que tuvieron que trabajar para superar a Cuba en el debut del torneo. En el otro partido del grupo, Paraguay -próximo rival- superó a Uruguay 20:17.
Tras un primer tiempo de rachas para ambos equipos, que llegó a tener a los centroamericanos tres goles arriba si bien los Juniors pudieron sacar adelante sobre el final para el 16:14 parcial, en el complemento Argentina fue el absoluto dominador de las acciones para quedarse con el partido con autoridad.
Nicolás Rodríguez, con 7 tantos, fue el goleador de una Selección que marcó unos muy buenos minutos iniciales, aunque fue ganando en irregularidad para que Cuba resurja, iguale e incluso pase al frente del tablero. Desde una mejoría en la defensa y algunos goles que llegaron desde el banco, los Juniors crecieron para encaminar el triunfo en los segundos treinta minutos.
En Asunción 2025, Argentina buscar mejorar la medalla plateada obtenida en la primera edición de los Juegos Panamericanos celebrados en Calí 2021. Todos los partidos de los Juniors en los Juegos Panamericanos se pueden ver en vivo por TyC Sports, Deportv y Panam Sports según la programación del día.
Tres goles consecutivos firmados por Lucas Obregon y dos de Nicolás Rodríguez tras un gol inicial de Cuba, marcó el rumbo de un tablero que minutos después se transformó en el 7:3 con más goles de Obregon, Rodríguez y Tobías Ojea. Hasta ahí el buen juego albiceleste, construido desde un par de atajadas de Santiago Diotallevi y una buena efectividad en ataque.
Superado ese pasaje positivo, llegaría la irregularidad de Argentina que le permitiría a Cuba volver al partido para el 9 iguales llegando a los veinte minutos. Merma defensiva, algunos lanzamientos fallados y también una mejora de los cubanos que pudieron hacer daño desde el juego al pivot para que la Selección se encuentre 10:13 abajo.
La respuesta no se haría esperar desde el banco con «Pucho» Jung apostando a la rotación. Justamente desde allí, con los ingresos de Tobías Pereyra, Bautista Gallardo y Martín Maya, los Juniors encontraron el camino para con un parcial 6:1 irse arriba al descanso 16:14.
Un parcial 4:0 en el arranque del segundo tiempo -aprovechando bien las exclusiones cubanas-, con dos tantos de Nicolás Rodríguez desde el extremo, un tanto más de Obregon tras una atajada de Lautaro Rodríguez y uno más de Maya a pie firme le dio continuidad a ese buen cierre de primer tiempo.
Con los lanzamientos externos de sus dos laterales goleadores Osmany Miniet -10 tantos- y Freddy Lafontany -9- Cuba pudo mantenerse en esa distancia de seis o siete tantos, aunque la Selección a contrapartida del primer tiempo fue regular, alternando buenas defensas, atajadas de Lautaro Rodríguez, efectividad de Ojea desde los 7mts y los tantos de Obregon y Maya para llevar el partido de forma tranquila.
Tras el 25:19 llegando a los quince minutos, los de Jung marcaron un contundente parcial 7:2 para romper el partido de forma definitiva y permitirle al entrenador rotar las piezas en la última parte del partido. Pese a ese recambio, Argentina mantuvo la diferencia de diez goles para el 36:26 final.
Formación inicial: Santiago Diotallevi, Nicolás Barceló, Tobías Ojea, Lorenzo Ortmann, Lucas Obregon, Nicolás Rodriguez y Santiago Laborde.
Argentina (36:26 vs. Cuba): Nicolás Rodriguez (7), Lucas Obregon (6), Tobías Ojea (5), Martín Maya (5), Bautista Gallardo (4), Nicolás Tavella (2), Ignacio Silva (2), Tobías Pereyra (2), Tiago Maidana (1), Nicolás Barceló (1), Lorenzo Ortmann (1), Santiago Laborde, Lautaro Rodríguez y Santiago Diotallevi.
Próximo partido: Argentina vs. Paraguay – 2° fecha Grupo A | Lunes 18 de agosto, 19:30 horas.
Fuente: Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH.
Foto: CAH / Coscabal / Federico Pancaldi.
Descubre más desde MetaGoles
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.